top of page

La importancia del cambio de aceite en los vehículos.

mecanicososec

Actualizado: 4 mar 2019



l cambio de aceite en cualquier vehículo, es parte del mantenimiento más básico, pero uno de los más importantes. ¿A qué se debe? Pues a que el cambio de aceite está directamente relacionado al buen mantenimiento del motor: el aceite es un elemento esencial para el buen funcionamiento del motor y para una mayor longevidad del mismo, porque impide la fricción en las articulaciones de las piezas móviles del sistema.



Es necesario hacer cambio de aceite porque el aceite, una sustancia que debe ser viscosa, se ve afectado por el paso del tiempo y de los kilómetros, lo que hace deteriorar sus propiedades. Y en consecuencia, la protección del motor se disminuye. La máquina podría verse severamente afectada si no cuenta con la protección que brinda este elemento.

.

Como recomendaciones en materia del cambio de aceite, podemos señalar las siguientes:


  • Se recomienda cambiar el filtro de aceite cada vez que se cambie el aceite.

  • Cuando el nivel de aceite sea bajo, se puede añadir más, pero siempre utilizando un aceite recomendado por el fabricante, con la misma fluidez y, sobre todo, sin rebasar el nivel máximo de cada vehículo.

  • Cuando el nivel de aceite sea superior al nivel máximo será necesario purgar el motor inmediatamente para evitar una aceleración del motor.

  • Anotar el kilometraje con el que se ha realizado el cambio de aceite en la ficha de mantenimiento.


Como cada fabricante de automóviles es diferente, también lo es su recomendación sobre el tiempo que debe de transcurrir para efectuar el cambio de aceite en sus unidades.


Revisa en el manual del usuario que trae tu vehículo, el tiempo establecido para efectuar el cambio de aceite, que dependerá de las características particulares del motor, así como del tipo de automóvil.


Para una máxima protección, la mayoría de las compañías petroleras dicen que se debe cambiar el aceite cada tres o seis meses (casi 8,000 km), independientemente de como manejas.


Cuando utilizas un aceite sintético, el tiempo máximo recomendado para cambiarlo es de 2 años, mientras que el periodo se reduce a un año si utilizas un aceite mineral o semisintético.


En el caso de un motor nuevo con poco o ningún desgaste, probablemente puede mantenerse en buen estado con casi 20,000 km sin cambiar el aceite. 


Al acumular kilómetros, se inyecta más combustible sin quemar en el cárter, lo cual diluye el aceite. Esto hace que el aceite se dañe. Por lo que si no se cambia con frecuencia, puede ocasionar un desgaste acelerado así como también:

  • Problemas en la máquina

  • Una reducción de rendimiento del motor

  • Disminución en el consumo de gasolina

  • Aumento de las emisiones y consumo de aceite

  • Que los componentes del motor (juntas y pistones) no funcionen bien por falta de lubricación adecuada

  • Que el vehículo no funcione bien

  • No te das cuenta si el motor tiene algún problema (que esté quemando aceite demasiado rápido o que tenga alguna fuga)

  • Cuando se cambia el aceite, también puedes saber si se fuga el refrigerante del motor y se mezcla con el aceite. 


Pero si a pesar de tus cuidados el aceite que le pones a tu auto no es el adecuado, tendrás que cambiarlo con anticipación debido a la alteración en la calidad del aceite.


Recuerda que debido a la cantidad de veces que arrancas en frío, y no tanto por los kilómetros recorridos por tu auto, se produce el deterioro del aceite.


Esto es, si utilizas varias veces tu carro para recorrer distancias cortas que no llegan a sumar los 5 km arrancando el motor en frío, disminuye la calidad del aceite ocasionando un desgaste mayor, a diferencia de si realizaras un viaje por carretera de 200 kilómetros.


Ten en cuenta que cuando el aceite pierde calidad no da señales en el corto plazo, pero a la larga desgasta el motor y aumenta el consumo de aceite.


Las personas que venden aceite te van a recomendar que lo cambies a los 5,000 kilómetros, porque quieren que les compres uno nuevo, por eso revisa el manual de tu vehículo para que se lo cambies en el tiempo señalado.


Si necesitas comprar un auto y no reúnes los requisitos que te piden en el banco, Crédito Real es la mejor opción.

 
 
 

コメント


bottom of page